Introducción a los cargadores eléctricos: Tipos, características y funcionamiento
Los vehículos eléctricos se han convertido en una alternativa cada vez más popular debido a su menor impacto ambiental y ahorro en costos de combustible. Para que estos vehículos puedan funcionar, es necesario contar con cargadores eléctricos que permitan recargar o almacenar energía en sus baterías. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de cargadores eléctricos, sus características y su funcionamiento.
Los cargadores eléctricos son equipos que permiten recargar o almacenar energía en las baterías de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables para permitir su posterior uso. Existen diferentes tipos de tecnologías de cargadores, ya sean en corriente alterna (AC) o corriente directa (DC). Siendo los cargadores de nivel 2 el tipo de carga más común que se usa en los hogares. Los cargadores de nivel 2 se instalan en una ubicación fija, como una pared en un garaje o estacionamiento, y son compatibles con todas las marcas de vehículos eléctricos.
Es importante conocer las diferencias entre los tipos de cargadores para elegir el adecuado para el vehículo eléctrico y el estilo de vida del usuario. Además, es necesario tener en cuenta que los cargadores eléctricos se definen por el modo, tipo y nivel de potencia. Te describo brevemente los tipos de cargadores eléctricos, sus características y funcionamiento:
Cargadores de pared: Son los más comunes en el ámbito doméstico. Se emplea la intensidad y el voltaje eléctrico que la propia vivienda tenga contratada, por ejemplo, 16 amperios y 230 voltios. Esto implicaría que la potencia eléctrica que puede entregar el punto para este tipo de cargas es generalmente de unos 3,7 kW, lo que supone una carga completa en aproximadamente 16 horas. Los cargadores eléctricos de pared para vehículos tienen varias características que los hacen útiles y convenientes. A continuación, se presentan algunas de las características más comunes de los cargadores eléctricos de pared para vehículos:
Niveles de carga: Los cargadores eléctricos de vehículos se clasifican en tres niveles de carga según la potencia nominal, el voltaje y la corriente del sistema de carga.
Modos de carga: Existen cuatro modos de carga, siendo los Modo 2 y Modo 3 los que necesitamos en casa o en nuestro parking. Se resume todo a una cuestión de seguridad y control de la carga. Potencia: Los cargadores eléctricos de pared para vehículos pueden tener diferentes potencias, desde 3,7 kW hasta 22 kW, y la elección de la potencia de salida del vehículo eléctrico que se tenga.
Seguridad: Los cargadores eléctricos de pared para vehículos están diseñados para cargar vehículos híbridos enchufables y totalmente eléctricos, y cuentan con interruptores inteligentes para garantizar la seguridad la carga.
Compatibilidad: Los cargadores eléctricos de pared para vehículos son compatibles con todas las marcas de vehículos eléctricos.
En resumen, Los cargadores eléctricos de pared para vehículos son una forma conveniente y rápida de cargar un vehículo eléctrico en casa o en un estacionamiento. Tienen diferentes niveles de carga, modos de carga, potencias y características de seguridad para adaptarse a las necesidades de cada vehículo eléctrico.
Cargadores semirrápidos: Son los que se encuentran en lugares públicos, como estacionamientos, centros comerciales, etc. Tienen una potencia de carga de entre 7 y 22 kW, lo que permite cargar la batería de un vehículo eléctrico en unas pocas horas.
Cargadores rápidos: Son los que se encuentran en las estaciones de servicio y en las autopistas. Tienen una potencia de carga de entre 50 y 350 kW, lo que permite cargar la batería de un vehículo eléctrico en unos pocos minutos.
Cargadores inductivos: Permiten transferir energía sin necesidad de cables, mediante la tecnología de carga inductiva. Aunque hay muchos proyectos de investigación y pruebas de concepto del modo de carga inalámbrica, todavía no está disponible comercialmente de forma generalizada.